Aplicaciones profesionales con FileMaker Pro 19 Advanced
Curso avanzado dirigido a aquellos que ya están trabajando con FileMaker pero que quieren darle un aspecto profesional a sus desarrollos.
FileMaker es una herramienta fantástica para la creación rápida de aplicaciones. Sin necesidad de dominar el programa podemos completar una solución de negocio que cumpla con las funcionalidades que precisamos de ella. Esta característica de FileMaker que, en principio parece una ventaja, se puede convertir en un inconveniente si nuestra solución va creciendo, no sólo en número de registros sino, lo que es más importante, en número de presentaciones, usuarios, guiones y funcionalidades.
Si nuestro trabajo no está bien planificado desde el principio, nos va a costar mucho tiempo mantener esa base de datos y poder hacer cambios sin perder horas navegando entre presentaciones, buceando en el código de nuestros cálculos o repasando el gráfico de relaciones.
En Aplicaciones Profesionales con FileMaker Pro 19 Advanced, vamos a partir de cero pero siendo ya usuarios avanzados. Vamos a crear una solución desde el principio para no arrepentirnos de no haber hecho las cosas de otro modo cuando ya sea demasiado tarde.
Toda la información que se ofrece en esta formación puede modificarse para adaptarla a cada solución concreta. Lo importante al acabar el curso será que el alumno haya entendido el concepto general de cómo se puede trabajar en FileMaker de manera rápida pero sin que ello suponga generar una complejidad innecesaria en el desarrollo.
Contenido:
-
Por dónde empiezo
-
Presentaciones sostenibles
-
Registros relacionados
-
Búsquedas parametrizadas
-
Cálculos inteligentes
-
Guiones y listas de valores virtuales
Requisitos: Tener experiencia en la programación con la plataforma FileMaker.
Javier Durá
Con 20 años de experiencia con FileMaker, Javier es una de las caras más conocidas dentro del sector. Es desarrollador certificado de FileMaker 11, 12, 13, 14, 15, 16 y 17 así como formador autorizado de FileMaker (FBA Trainer) y miembro de la red de consultores de Apple (ACN).
Es ponente habitual en reuniones de programadores y organizador del grupo de usuarios FileMaker más importante de nuestro país.
Sus cursos, amenos y dinámicos, consiguen mediante la combinación de teoría y práctica que sus alumnos asimilen rápidamente los conocimientos necesarios para empezar a crear sus propias bases de datos.
Días

Fechas de convocatorias | Horarios | Días | Duración | Ubicación | Precio | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Del 30/09/2020 al 30/09/2020 | De 16:00 a 20:00 | Miércoles | 4H | Barcelona | 199,00 € | Reservar plaza | ![]() |
Autónomos, estudiantes, parados...
En Microgestió ofrecemos de manera directa, sin trámites, un descuento en nuestros cursos para los siguientes colectivos:
- 15% de descuento para antiguos alumnos*.
- 10% de descuento para Estudiantes*.
- 10% de descuento para Parados*.
- 10% de descuento para Autónomos*.
Empresas
- 2 alumnos inscritos al mismo curso 3% de descuento*
- 3 alumnos inscritos al mismo curso 8% de descuento*
- Las empresas que acceden a la bonificación Fundae no podrán acogerse a los precios oferta de la convocatoria.
______________________________________________________________________________________________________________________________________________
Empresa
FUNDAE
La subvención que le corresponde a cada empresa es un % de la cuota de formación que esta empresa liquidó a la Seguridad Social el año anterior.
FUNDAE ha determinado que dicho % esté en función del volumen de la plantilla, con el objetivo de favorecer una mayor financiación en las PYMES.
Remarcar que la subvención de FUNDAE tiene carácter anual y no acumulable: aquel importe que no se agote en formación ejecutada durante el ejercicio vigente se perderá y al empezar el nuevo año la empresa dispondrá automáticamente de un nuevo crédito.
La gran ventaja de este sistema de gestión es que la subvención se deduce directamente de los boletines mensuales de cotización a la Seguridad Social: una vez finalizado un curso para el que se ha tramitado la subvención, la empresa podrá liquidar la bonificación correspondiente en el siguiente boletín.
Es importante señalar que el importe de la subvención no equivale necesariamente al coste abonado por la misma, es decir, la subvención puede ser inferior al coste de la formación, en función de una serie de factores que regula la FUNDAE.
Más información en este enlace