Páginas maestras
Estilos de carácter, párrafo y gráficos.
Acceso a más de 400 fuentes web (Adobe Typekit)
Gestión de imágenes.
Encabezamientos y pies.
Altura de páginas dinámicos (auto-redimensiona según el contenido)
Optimización de imágenes
Witgets: Auto-generar menús de navegación y galerías de imágenes personalizables.
Incluir HTML (Google Maps, YouTube…)
Hipervínculos y botones. Anclas mejoradas con transición
4. Diseño alternativos para distintos anchos de pantalla: ordenador, tablet, smartphone.
5. Integración con Adobe Edge Animate.
6. Efectos de desplazamiento: efecto Paralax animaciones interactivas en sincronizadas con la posición de la barra de scroll.
7. Publicación del sitio: tres métodos
Llorens Trallero
Más de 11 años dedicados a impartir formación a empresas en entornos Web: desktop-mobile. Publicación: (impresa-digital y diseño gráfico...)
Su gran afán de estudio y su pasión por la profesión que ejerce lo convierte en un formador en constante crecimiento y evolución, aplaudido y recomendado por sus numerosos ex alumnos.
Interficie
¿Qué es Adobe Muse y para que sirve?
Como adquirir Adobe Muse.
Interficie. Paneles. Zoom y desplazamiento. Ayuda y atajos. Cambiar idioma.
Flujo de trabajo Modos: Plan, Diseño, Previsualizar, Publicar, Gestionar.
Sitio en Muse
Configurar propiedades del sitio y propiedades de página: favicon, Metadatos para SEO (title, keywords, description).
Gestión de mapa del sitio: Creación de páginas hermanas e hijas. Reorganizar jerarquía. Eliminación. Páginas maestras y documento.
Páginas Maestras
Zonas: Relleno del navegador, contenido. Imagen de fondo y color de fondo (transparencia, degradados css3)
Guías maestras: establecer altura para zonas de encabezamiento, contenido y pie.
Diseño fluido vs diseño fijo: fijar elementos sensibles a scroll y al pie.
Crear, duplicar nuevas páginas maestras y documento. Asignar páginas maestras a páginas del sitio.
Definir zona encabezamiento y pie.
Witget menú de navegación.
Estilos de carácter y párrafo
Colocar texto (archivos soportados).
Formato local: tamaño, interlineado, interletrado, color…
Tipos de Fuentes: web seguras, de sistema, webfonts adobe typeKit, importación de webfonts de dispositivo.
Estilos de carácter y párrafo: Asignación de etiquetas HTML a estilos. Redefinir estilos.
Imágenes enlazadas
Tipos de imagen HTML: foreground, background, favicon.
Generación de contenido gráfico desde Illustrator y Photoshop (nuevo flujo de trabajo mejora la productividad).
Colocar y multi-colocar imagen y texto.
Archivos soportados. Resolución. Colocar archivos PSD.
Transformación: Redimensionar proporcionalmente y deformar. Reencuadrar y pixels desbordados. Rotar.
Texto alternativo y tooltips.
Gestión de imágenes: Editar original. Optimizar imágenes redimensionadas. Actualizar y revincular. Estilos de carácter y párrafo. Redefinir estilo.
Contorneo. Estilos gráficos.
Importación de archivos Flash SWF.
SVG atributo alt title. Safari inspector de código (alt y title). Soporte en navegadores y servidores.
Llorens Trallero
Más de 11 años dedicados a impartir formación a empresas en entornos Web: desktop-mobile. Publicación: (impresa-digital y diseño gráfico...)
Su gran afán de estudio y su pasión por la profesión que ejerce lo convierte en un formador en constante crecimiento y evolución, aplaudido y recomendado por sus numerosos ex alumnos.
Fechas de convocatorias | Horarios | Días | Duración | Ubicación | Precio | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Del 03/10/2016 al 31/10/2016 | De 16:00 a 18:30 | Lunes, Miércoles | 20H | Barcelona | 395,00 € | ![]() |
En Microgestió ofrecemos de manera directa, sin trámites, un descuento en nuestros cursos para los siguientes colectivos:
Empresas:
______________________________________________________________________________________________________________________________________________
La subvención que le corresponde a cada empresa es un % de la cuota de formación que esta empresa liquidó a la Seguridad Social el año anterior.
FUNDACIÓN TRIPARTITA ha determinado que dicho % esté en función del volumen de la plantilla, con el objetivo de favorecer una mayor financiación en las PYMES.
Remarcar que la subvención de FUNDACIÓN TRIPARTITA tiene carácter anual y no acumulable: aquel importe que no se agote en formación ejecutada durante el ejercicio vigente se perderá y al empezar el nuevo año la empresa dispondrá automáticamente de un nuevo crédito.
La gran ventaja de este sistema de gestión es que la subvención se deduce directamente de los boletines mensuales de cotización a la Seguridad Social: una vez finalizado un curso para el que se ha tramitado la subvención, la empresa podrá liquidar la bonificación correspondiente en el siguiente boletín.
Es importante señalar que el importe de la subvención no equivale necesariamente al coste abonado por la misma, es decir, la subvención puede ser inferior al coste de la formación, en función de una serie de factores que regula la FUNDACIÓN TRIPARTITA...