Curso de Painter 12

Curso de Painter 12

Curso para aprender a realizar proyectos artísticos emulando medios naturales.
Inscribirse a la convocatoria Estoy interesado

Corel Painter permite realizar proyectos artísticos emulando los medios naturales y las técnicas tradicionales, elevando las posibilidades creativas del artista a niveles inimaginables. Las herramientas de arte digital que incorpora permiten que el usuario pueda experimentar sin los productos tóxicos, la suciedad y los gastos que conlleva el arte tradicional, para centrarse en crear obras de arte sin precedentes.

Los cursos de diseño son imprescindibles para obtener resultados fotográficos y de dibujo profesionales, adaptados a las necesitades de cada empresa según su gama cromática y estilo.
 

Objetivos:

  • Gestionar el color correctamente y mejorar la imagen con Photoshop.

  • Experimentar con técnicas tradicionales y modernas, con las ventajas del medio digital.

  • Desenvolverse con soltura con el pen y la tableta WACOM. Aprender a configurarla y usarla adecuadamente.

  • Reconocer y dominar los pinceles y papeles, sus variantes y la creación de pinceles personalizados. 

  • Optimizar el proceso mediante el trabajo con capas y herramientas de composición de la imagen como la divina proporción.

  • Aplicar técnicas de clonación como el Autopainting y efectos para realzar la imagen.



Necesario traer tableta gráfica durante el curso
Unknown

Carles

Carles  es un artista visual que trabaja en Barcelona, España. Sus proyectos se desarrollan en los campos del diseño gráfico, el retoque y la ilustración.

En cada uno de sus trabajos busca reinventarse, explorar nuevas formas de expresión, manteniendo siempre, ese punto de transgresión que marca la diferencia.

También imparte cursos y seminarios de Adobe Photoshop, Camera RAW y Corel Painter para profesionales. Está acreditado como Adobe Certified Expert y Adobe Certified Instructor en Photoshop.

Introducción a Painter
La expresión artística; Emulando los medios tradicionales; Del medio tradicional al medio digital; Las técnicas Photopainting y Autopainting

Gestión de archivos y preferencias
Abrir y crear archivos; Guardar archivos: El formato RIFF, el formato PSD y el guardado iterativo; Creación y uso de plantillas; Preferencias: Generales, cursores, atajos de teclado y deshacer

Gestión del color
Perfiles ICC y la utilidad ColorSync; Calibración del monitor: Manual y mediante calibrador; Ajustes y normas de gestión de color; Gestión del color coherente en Painter y Photoshop; Creación de combinaciones de color desde Adobe Kuler

La interfície
Similitudes y diferencias con Photoshop; La barra de propiedades; Selectores de arte: Paper, Gradient, Pattern,; Weave, Look y Nozzle; Paletas de color: Colors, Color info, Color sets y Mixer; Moverse por la imagen: Zoom, scroll, rotar y modos de pantalla; Organización de paletas y espacios de trabajo

La tableta WACOM
¿Qué tableta escoger? Características y usos de tabletas y pens; Trabajo con niveles de presión; Sensibilidad de la presión; Los 6 ejes de movimiento; Personalización de la tableta

Trabajo con capas
Ventajas del trabajo con capas; Crear, eliminar, duplicar y organizar capas; Las capas de acuarela y tinta líquida (Watercolor y Liquid ink); La capa impasto; Las opciones Preserve transparency y Pick up underlying color; Composite method: Los modos de fusión en Painter; La herramienta texto

Selecciones y transformaciones
Herramientas de selección: Lasso, Polygonal selections y Magic wand; Trabajo con máscaras; Recortar y extender lienzo; Transformar, rotar la imagen y la herramienta Transform

Herramientas de retoque
Sobreexponer y subexponer (Dodge y burn); Bote de pintura y rellenar; La herramienta borrador y los pinceles Erasers

Los pinceles
Categorías, variantes y particularidades; El tamaño y otros ajustes de pincel; La textura del papel y la paleta Papers; Creación de paletas de pinceles personalizadas; Importar y exportar paletas de pinceles; La paleta Tracker o historia de pinceles

El pincel Image Hose o manguera de imágenes
Mangueras y boquillas (Hoses y Nozzles); Tipos de mangueras; Creación de boquillas; Importar y exportar boquillas

Creación de pinceles mediante el Brush Creator
Randomizer, Transposer y Stroke designer

Mejorando el flujo de trabajo
Calisthenics: Ejercicios de habilidad con los pinceles; ¿Qué pinceles usar en mis creaciones?; Recomendaciones acerca del método de trabajo

Herramientas de composición
Malla, divina proporción y malla de perspectiva

Técnicas de clonación
Principios básicos del Photopainting: Imagen de origen (Clone source), imagen clon (Quick clone) y el botón Clone color; El papel de calco (Tracing paper); El tampón de clonar; Técnicas avanzadas: Underpainting, Autopainting y Restoration

Aplicación de efectos
Tonal control: Adjust colors, Brightness / Contrast y Match palette; Surface control: Apply surface texture y Woodcut; Esoterica: Custom tile y Growth

Optimización del trabajo con Photoshop
Los pinceles en Photoshop; Ajustar, corregir y retocar la imagen en Photoshop; Procesos finales en Photoshop; El formato PSD en Painter y Photoshop

Unknown

Carles

Carles  es un artista visual que trabaja en Barcelona, España. Sus proyectos se desarrollan en los campos del diseño gráfico, el retoque y la ilustración.

En cada uno de sus trabajos busca reinventarse, explorar nuevas formas de expresión, manteniendo siempre, ese punto de transgresión que marca la diferencia.

También imparte cursos y seminarios de Adobe Photoshop, Camera RAW y Corel Painter para profesionales. Está acreditado como Adobe Certified Expert y Adobe Certified Instructor en Photoshop.


En este momento no tenemos datos de calendario previstas. Si estás interesado en recibir información personalizada contáctenos: formacio@microgestio.es
Contacta con nosotros
Fechas de convocatorias Horarios Días Duración Precio  
En este momento no tenemos datos de calendario previstas. Si estás interesado en recibir información personalizada contáctenos: formacio@microgestio.es Contacta con nosotros

Autónomos, estudiantes, parados...

En Microgestió ofrecemos de manera directa, sin trámites, un descuento en nuestros cursos para los siguientes colectivos:

  • 15% de descuento para Estudiantes.
  • 15% de descuento para Parados.
  • 15% de descuento para Autónomos.
Además, si vienes al curso con 1 amigo te ofrecemos un 5% de descuento adicional y si vienes con 2 un 10%*

Empresas:

  • 2 alumnos inscritos al mismo curso 5% de descuento*
  • 3 alumnos inscritos al mismo curso 10% de descuento
 
* Descuentos no acumulables a otras promociones. Las convocatorias con promoción tienen duración limitada.


______________________________________________________________________________________________________________________________________________


Empresa

FUNDACIÓN TRIPARTITA

La subvención que le corresponde a cada empresa es un % de la cuota de formación que esta empresa liquidó a la Seguridad Social el año anterior. 

FUNDACIÓN TRIPARTITA ha determinado que dicho % esté en función del volumen de la plantilla, con el objetivo de favorecer una mayor financiación en las PYMES.

Remarcar que la subvención de FUNDACIÓN TRIPARTITA tiene carácter anual y no acumulable: aquel importe que no se agote en formación ejecutada durante el ejercicio vigente se perderá y al empezar el nuevo año la empresa dispondrá automáticamente de un nuevo crédito.

La gran ventaja de este sistema de gestión es que la subvención se deduce directamente de los boletines mensuales de cotización a la Seguridad Social: una vez finalizado un curso para el que se ha tramitado la subvención, la empresa podrá liquidar la bonificación correspondiente en el siguiente boletín.

Es importante señalar que el importe de la subvención no equivale necesariamente al coste abonado por la misma, es decir, la subvención puede ser inferior al coste de la formación, en función de una serie de factores que regula la FUNDACIÓN TRIPARTITA...


Más información en este enlace
 

Cursos destacados