WordPress empezó en 2003 originalmente como una plataforma de blogging, pero con el tiempo ha ido evolucionando a un sistema de CMS (Content Management System) que funciona para crear prácticamente cualquier tipo de sitio Web. Gracias a su flexibilidad y el hecho de que es un software de código abierto, se ha transformado en la herramienta más poderosa y fácil de utilizar para crear página o blog.
¿Para qué puedo usar WordPress?
Wordpress funciona para crear cualquier tipo de sitio Web. Aunque básicamente esté poco más enfocada a los blogs, también se pueden crear:
¿Qué consigo con este curso de Introducción a WordPress?
Esther Forner
Diseño Gráfico, Comunicación, Social Media y Diseño Web.
Estudios Superiores de Publicidad especialidad Diseño gráfico y Máster en Creación y Producción Multimedia. Especialización en arquitectura, usabilidad y lenguajes de comunicación digital. Social Media Manager y estratega digital. Comunicación ON/OFF line. Apasionada del arte en cualquiera de sus disciplinas.
Emprendedora y aprendiendo cada día un poco más.
1. Objetivos
Esther Forner
Diseño Gráfico, Comunicación, Social Media y Diseño Web.
Estudios Superiores de Publicidad especialidad Diseño gráfico y Máster en Creación y Producción Multimedia. Especialización en arquitectura, usabilidad y lenguajes de comunicación digital. Social Media Manager y estratega digital. Comunicación ON/OFF line. Apasionada del arte en cualquiera de sus disciplinas.
Emprendedora y aprendiendo cada día un poco más.
Fechas de convocatorias | Horarios | Días | Duración | Precio | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Del 11/01/2016 al 01/02/2016 en Barcelona |
De 15:30 a 18:30 | Lunes, Miércoles | 20H | 336,00 € | ![]() |
|
Del 16/02/2016 al 01/03/2016 en Barcelona |
De 10:00 a 14:00 | Martes, Jueves | 20H | 336,00 € | ![]() |
En Microgestió ofrecemos de manera directa, sin trámites, un descuento en nuestros cursos para los siguientes colectivos:
Empresas:
______________________________________________________________________________________________________________________________________________
La subvención que le corresponde a cada empresa es un % de la cuota de formación que esta empresa liquidó a la Seguridad Social el año anterior.
FUNDACIÓN TRIPARTITA ha determinado que dicho % esté en función del volumen de la plantilla, con el objetivo de favorecer una mayor financiación en las PYMES.
Remarcar que la subvención de FUNDACIÓN TRIPARTITA tiene carácter anual y no acumulable: aquel importe que no se agote en formación ejecutada durante el ejercicio vigente se perderá y al empezar el nuevo año la empresa dispondrá automáticamente de un nuevo crédito.
La gran ventaja de este sistema de gestión es que la subvención se deduce directamente de los boletines mensuales de cotización a la Seguridad Social: una vez finalizado un curso para el que se ha tramitado la subvención, la empresa podrá liquidar la bonificación correspondiente en el siguiente boletín.
Es importante señalar que el importe de la subvención no equivale necesariamente al coste abonado por la misma, es decir, la subvención puede ser inferior al coste de la formación, en función de una serie de factores que regula la FUNDACIÓN TRIPARTITA...