Publicación Digital: Compartiva entre formatos

Publicación Digital: Comparativa entre formatos

Conocer el formato de salida en en base a su funcionalidad, comparativa puntos fuertes y débiles de cada formato.
Inscribirse a la convocatoria Estoy interesado

¿Qué aprenderás en este curso?

  1. Escoger un formato de salida en en base a su funcionalidad (p.e. literatura infantil, libros de texto…) Comparativa puntos fuertes y débiles de cada formato.

  2. Con que herramientas puedo generar maquetación, contenido gráfico y activos (InDesign, Photoshop, Illustrator, Audition, Edge Animate…)

  3. Nivel de dificultad del flujo de trabajo (conocimientos requeridos).

  4. Proceso optimización, revisión, testeo, validación de archivos de salida. Costes económicos.

  5. Soporte de texto vivo, audio y vídeo, interactividad, animación…

  6. Soporte para dispositivos. Limitaciones de los formatos, dispositivos, visores de visualización…

  7. Distribución en stores (formatos soportados, costes y margen de beneficios, archivos requeridos, procesos inscripción y revisión, control anti-copia)

 

¿A quién va dirigido el curso?

A profesionales del entorno editorial que quieran hacer una migración desde publicaciones impresas a digitales para dispositivos y computadoras: directores de arte, editores, maquetadores, diseñadores gráficos e ilustradores). También diseñadores web, animadores.

 

Conocimientos previos

Sería recomendable tener conocimientos de maquetación, diseño gráfico y nociones básicas de diseño web, favorecen la comprensión del contenido, aunque no son imprescindibles ya que se parte de cero.

 

Contenidos

  1. PDF-interactivos con InDesign

  2. Libros digitales e-books ePub

    1.     e-Books ePub 2: Maquetación fluida

    2.     e-books ePub 3: Maquetación fluida (ePub2 mejorado)

    3.     e-Books ePub 3: Maquetación fija (fixed layout)

  3. iBook Author

  4. Publicaciones con visor y apps (480 interactive o Adobe DPS)

  5. Adobe Edge Animate

Llorens Trallero

Más de 11 años dedicados a impartir formación a empresas en entornos Web: desktop-mobile. Publicación: (impresa-digital y diseño gráfico...)

Su gran afán de estudio y su pasión por la profesión que ejerce lo convierte en un formador en constante crecimiento y evolución, aplaudido y recomendado por sus numerosos ex alumnos.

 

1. PDF-interactivos con InDesign

  • Usos y utilidades: muy adecuado para re-aprobechar material impreso, o partir desde cero para pantalla, fácil y gratuitamente. Interactividad pobre, limitación de distribución en algunos stores.

  • Descripción: Flujo de trabajo simple. A partir de InDesign generación de PDF-interactivos.

  • Maquetación:Control sobre la maquetación y fuentes tipográficas. 

  • Soporta: Interactividad pobre: Hyperlinks, navegación (botones, tablas de contenido, referencias cruzadas, marcadores), media audio y vídeo, formulario

  • Salida:  Generación archivo de salida y visor de visualización gratuito Acrobat, iBooks… Soporte para dispositivos parcial. Testeo en iPad iBooks.

  • Distribución: vía web gratuita. Soporte para Stores Apple y otros (herramientas de conversión a app, adicción de protección anti-copia). 

  

2. Libros digitales e-books ePub 

Descripción: Estándar para libros digitales. Requieren visor de visualización. Soporte para dispositivos (e-Readers, tablets y smartphones)  y ordenadores. *Amazon tiene su propio formato propietario parecido al ePub.

2a. e-Books ePub 2: Maquetación fluida

  • Usos y utilidades: Muy adecuado para libros de narrativa (novelas, obras de teatro, manuales técnicos…)

  • Flujo de trabajo: Maquetación y exportación desde inDesign y posterior edición de código CSS para ajustes finos, validación y publicación en Stores.

  • Maquetación: sin control sobre la composición de elementos ni fuentes tipográficas. Texto vivo que refluye se auto-adapta al tamaño de pantalla de cualquier dispositivo.  Puede contener imágenes intercaladas, anidadas dentro del flujo de texto. Peso del paquete ePub reducido, basado en HTML.

  • Soporta:  hiperlinks a anclas, tablas de navegación pero no interactividad rica, ni animación. Texto vivo dentro del visor el usuario puede hacer selecciones, búsquedas, cambiar tamaño y fuente. En dispositivos e-Readers de tinta electrónica  la velocidad de rederización es muy baja, no soporta, animación, ni video. 

  • Salida: Generación archivo de salida (paquete epub) y visor de visualización gratuito (iBooks, Adobe Digital Editions…). No es una app necesita visor para ejecutarse. Testeo en emulador de escritorio y en dispositivo iPad. 

  • Publicación en stores iBookStore: Entorno de gestión. gratuita, nivel de dificultad intermedia. DRM de apple para publicaciones no gratuitas. Tiempo de revisión. 

  • Distribución: Stores costes. Vía web gratuita.

2b. e-books ePub 3: Maquetación fluida (ePub2 mejorado)

  • Compatibilidad con dispositivos

  • Soporta elementos multimedia: audio y video para tablets (no para e-readers)

  • Notas al pie de página pop-up interactivas.

  • Fórmulas matemáticas vectoriales MathML.

2c. e-Books ePub 3: Maquetación fija (fixed layout)

  • Usos y utilidades: para cualquier tipo de solución editorial, es un estándar pero actualmente soporte total sólo para iPad. 

  • Maquetación fija desde inDesign: control sobre el diseño de la composición, elementos y fuentes tipográficas. orientación horizontal, vertical o dual…

  • Salida: Testeo en emulador de escritorio y en dispositivo iPad. 

  • Soporta: Soporta audio y video. Animación e interactivadad rica HTML5: desde inDesign y también integración con Adobe Edge Animate. Posterior edición de código HTML, CSS, JS (librerías) para ajustes finos, drag and drop… 

  • *Readaloud: lectura pautada sincronización de texto destacado con locución humana y pasa-páginas automático, . Muy adecuado para libro infantil y aprendizaje idiomas

  • Publicación ibookStore.

 

3. iBook Author (sólo para iOS iPad, iPhone)

Maquetación: A partir de iBook Author, programa gratuito para para Mac, que permite crear libros electrónicos de maquetación fija, texto vivo, elementos multimedia e interactividad rica sin escribir código. 

Salida: No es un standard, y la única vía de distribución en Stores es iBookStore de Apple, para iPad y iPhone.

 

4. Publicaciones con visor y apps (480 interactive o Adobe DPS)

Adobe DPS o 480interactive es un conjunto de herramientas y servicios que a partir de Adobe InDesign, permite crear y distribuir publicaciones digitales para dispositivos. Esta solución integra interactividad rica, navegación y un flujo de trabajo caracterizado por su gran sencillez y productividad. 

  • Usos y utilidades: para cualquier tipo de solución editorial.

  • Maquetación: desde InDesign creación de diseños alternativos, textos vinculados (orientación horizontal, vertical y dual).

  • Soporta:  interactividad rica y elementos multimedia. Rasterización de todo el contendido en la salida, texto pixels (en el dispositivo no soporta búsquedas) peso del paquete considerable.

  • Salida: 

    • Publicación con visor: que se ejecuta dentro de un visor de visualización (gratuito o muy económico)

    • App aplicaciones nativas: para iOS y Android *(480interactive servicio de conversión a app más económico que DPS).

  • Publicación en stores: Costes para inscripción como developer o enterprice. Entorno de gestión. Nivel de dificultad y tiempo de revisión. 

  • Distribución: Stores costes de distribución.  Aspectos legales costes Hacienda USA. Vía web gratuita.

 

5. Adobe Edge Animate

  • Usos y utilidades: enriquecer publicaciones digitales con elementos animados y o interactivos, así como la creación de apps nativas a partir de HTML5 y posterior conversión, donde la imagen, animación e interactividad sean elementos prioritarios y no el texto.

  • Adobe Edge Animate CC es el Flash para HTML5, permite crear animación con o sin interactividad para navegadores modernos de ordenador, smartphones y tablets, de forma fácil y rápida. 

  • Integrada con otras herramientas Adobe como Illustrator, Photoshop, Audition…  

  • Salida:  web (intros, banners…), publicación digital (ePub3 fixed-layout y 480i o DPS). También es posible usar herramientas para convertir, el contenido HTML5 generado desde Edge Animate en apps nativas para iOS y Android. 

Llorens Trallero

Más de 11 años dedicados a impartir formación a empresas en entornos Web: desktop-mobile. Publicación: (impresa-digital y diseño gráfico...)

Su gran afán de estudio y su pasión por la profesión que ejerce lo convierte en un formador en constante crecimiento y evolución, aplaudido y recomendado por sus numerosos ex alumnos.

 


En este momento no tenemos datos de calendario previstas. Si estás interesado en recibir información personalizada contáctenos: formacio@microgestio.es
24H
450,00 €
Contacta con nosotros
Fechas de convocatorias Horarios Días Duración Precio  
En este momento no tenemos datos de calendario previstas. Si estás interesado en recibir información personalizada contáctenos: formacio@microgestio.es 24H 450,00 € Contacta con nosotros

Autónomos, estudiantes, parados...

En Microgestió ofrecemos de manera directa, sin trámites, un descuento en nuestros cursos para los siguientes colectivos:

  • 15% de descuento para Estudiantes.
  • 15% de descuento para Parados.
  • 15% de descuento para Autónomos.
Además, si vienes al curso con 1 amigo te ofrecemos un 5% de descuento adicional y si vienes con 2 un 10%*

Empresas:

  • 2 alumnos inscritos al mismo curso 5% de descuento*
  • 3 alumnos inscritos al mismo curso 10% de descuento
 
* Descuentos no acumulables a otras promociones. Las convocatorias con promoción tienen duración limitada.


______________________________________________________________________________________________________________________________________________


Empresa

FUNDACIÓN TRIPARTITA

La subvención que le corresponde a cada empresa es un % de la cuota de formación que esta empresa liquidó a la Seguridad Social el año anterior. 

FUNDACIÓN TRIPARTITA ha determinado que dicho % esté en función del volumen de la plantilla, con el objetivo de favorecer una mayor financiación en las PYMES.

Remarcar que la subvención de FUNDACIÓN TRIPARTITA tiene carácter anual y no acumulable: aquel importe que no se agote en formación ejecutada durante el ejercicio vigente se perderá y al empezar el nuevo año la empresa dispondrá automáticamente de un nuevo crédito.

La gran ventaja de este sistema de gestión es que la subvención se deduce directamente de los boletines mensuales de cotización a la Seguridad Social: una vez finalizado un curso para el que se ha tramitado la subvención, la empresa podrá liquidar la bonificación correspondiente en el siguiente boletín.

Es importante señalar que el importe de la subvención no equivale necesariamente al coste abonado por la misma, es decir, la subvención puede ser inferior al coste de la formación, en función de una serie de factores que regula la FUNDACIÓN TRIPARTITA...


Más información en este enlace
 

Cursos destacados