Redefinición de las redes

Redefinición de las redes, nube, análisis, movilidad, social, y seguridad

Las nuevas tecnologías están llevando las redes al límite

Las oficinas de hace una década tenían una red empresarial diseñada para un entorno muy diferente al que tenemos a día de hoy. El abastecimiento geográfico, el volumen, el tipo de tráfico, el número y tipologías de puntos de acceso, así como la ubicación de los usuarios tendían a ser estáticos o relativamente lentos como para crecer y modificarlos. Los cambios en los centros de datos, como la virtualización de servidores y el almacenamiento, o las nuevas tecnologías de redes empresariales definidas por software, se añaden según los requerimientos de forma escalonada, incrementando la complejidad cada vez mayor de la arquitectura y gestión de redes.

Cambios que las empresas deberían hacer para capitalizar estas fuerzas tecnológicas:

Al poner a disposición infraestructura, plataformas, y aplicaciones como servicio, ha provocado que la nube sea el catalizador hacia una transformación en la manera en que los recursos de TI se entregan y se consumen. Para que éstas se entreguen con su máximo potencial, es necesario lograr el mejor uso posible de todos los recursos al alcance: potencia de procesamiento, memoria, almacenamiento y red. La red tiene un rol fundamental en cómo eficientemente se conectan, utilizan y protegen los otros recursos de las TI. Además la red es un conector esencial entre las soluciones de nube y los componentes de las TI tradicionales, donde sea que se encuentre la empresa.

Redefinición de las redes

La Certificación Cisco Certified Internetwork Expert (CCIE) es aceptada por todo el mundo como la certificación más prestigiosa de redes en la industria. En Microgestió tenemos a nuestra disposición técnicos ingenieros de red de reputación con profundo conocimiento técnico de redes que requieren tareas de gestión más exigentes.