Curso InDesign CC 2020 Avanzado (en Streaming)
¿Eres un/a apasionado/a por la maquetación? Aprende a componer digitalmente páginas muy bien desarrolladas y profesionales. ¡Es tu programa!
CURSO INDESIGN AVANZADO
OBJETIVO:
Profundizar en el programa y aprender a usarlo en proyectos complejos.
DIRIGIDO A:
Usuarios de InDesign que quieran profundizar más en las opciones avanzadas del programa y aprender a aumentar la productividad y la calidad de sus publicaciones.
METODOLOGÍA:
La formación en Streaming consisten en sesiones en directo en formato píldora formativa, que se transmiten vía web a tiempo real a través de Teams. Al adquirir el curso, el usuario recibirá un correo electrónico de confirmación. Un día antes de la sesión se enviará un correo electrónico con el acceso a la plataforma donde tendrá lugar la sesión telepresencial.
Durante la sesión podrá interactuar con el formador y los alumnos vía micrófono y chat. El formador realizará una exposición de la materia sirviéndose de una presentación, páginas webs, programas o cualquier recurso en su ordenador. Los alumnos verán en todo momento el monitor del experto y podrán plantear dudas y preguntas.
Este temario contempla contenidos para un curso de InDesign avanzado. Se pueden variar los temas en función de los conocimientos previos de los alumnos y sus necesidades de aprendizaje. Es un curso que combina la teoría y la práctica casi al 50%. Los ejercicios pueden ser generales para toda la clase o sobre proyectos propios de cada alumno si así lo consideran más útil.
1. Atributos de carácter y de párrafo.
- Repaso de todos los atributos para poder trabajar a fondo con los estilos.
2. Estilos de carácter y estilos de párrafo
- Como se crean, se aplican y se modifican.
- Importación de estilos de otros documentos.
- Estilos basados en otros.
- Aplicación de estilo siguiente.
- Estilos anidados (nested styles).
- Guardar estilos en la biblioteca CC.
3. Tablas
- Crear tablas desde InDesign.
- Importar tablas de otras aplicaciones.
- Formato de celda y formato de tabla: atributos disponibles.
4. Maquetación editorial:
- Importar archivos de texto de otras aplicaciones .doc, .rtf, .txt ...
- Textos encadenados.
- Documentos largos: creación de libros (.indb) para sincronizar diferentes documentos en un solo origen.
• Sincronización de estilos, numeración de página, páginas maestras ...
- Creación de tablas de contenido
- Notas a pie de página
- Texto condicional
- Marcadores
- Referencias cruzadas
- Exportación a pdf interactivo. Limitaciones.
5. Relación entre texto e imágenes:
- Imágenes ancladas dentro de un ujo de texto. Diferentes opciones.
- Aplicar las opciones de ceñirse texto (texto wrap).
- Estilos de objeto.
6. Documentos que comparten elementos comunes:
- Plantillas
- Snippets o fragmentos
- Bibliotecas locales y blibliotecas CC
- Uso de libros (.indb) para documentos independientes.
7. Exportación de documentos de InDesign en pdf: por los disponibles y cómo crear o añadir otros nuevos.
8. Exportación a Publish Online.
Núria Beltran Xandri
Diseñadora gráfica, maquetadora y formadora de Indesign (Adobe InDesign Certified Expert) y de Affinity Publisher
Somos una empresa que ayuda a otras empresas.
En Microgestió adaptamos nuestra amplia oferta formativa a las necesidades de las pequeñas, medianas y grandes empresas para ponerse en marcha, crecer y transformarse. Aprovecha el crédito formativo de la bonificación estatal Fundae. Conoce nuevas herramientas, actualiza tus conocimientos, descubre nuevas apps y métodos para poner en marcha tus ideas. Ya sea desde nuestras aulas de Formación Mac / iPad, en tu propia empresa o mediante formación en Streaming.
¿Qué ventajas ofrece la formación a medida?
- Nos adaptamos a las necesidades y características de tu empresa.
- Formación personalizada a tu proyecto.
- Formación in company o en Streaming, ahorra tiempo y costes.
- Ahorra en la formación con la bonificación Fundae.
La Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae), anteriormente denominada Fundación Tripartita, promueve la formación continua de empresas y trabajadores. El objetivo es concienciar de la importancia que tiene la formación para la consecución de nuestros objetivos, tanto profesionales como personales, aumentando la productividad del sector empresarial. Además, pretende dar salida a las nuevas tendencias y exigencias del mercado de empleo.
Podrás encontrar más información en la página oficial de Fundae
Fundae se ha convertido en una de las herramientas principales que utiliza el Estado para promover la importancia de la formación en el mundo empresarial. Desde su portal web, tanto trabajadores como empresarios, podrán obtener toda la información de los diferentes modelos de financiación que las empresas tienen a su disposición con un objetivo:
En Microgestió como centro organizador nos encargamos de realizar todos los pasos necesarios para que nuestros clientes recuperen parte de la inversion económica realizada:
- Desarrollo y planificación de contenidos, calendarios y horarios adaptados a las necesidades del cliente.
- Trámites de gestión ante la FUNDAE para la Formación y el Empleo
- Inicio, seguimiento y finalización de las acciones formativas
- Justificación para la bonificación.