
Curso Premiere CC 2020 Completo
¿Eres un/a entusiasta de la edición de vídeos? ¿Te gustaría llegar a ser un/a profesional? ¿Explotar tus conocimientos y tu poder creativo?
El curso completo de Premiere CC 2019 va dirigido a todas aquellas personas que os queráis manejaros con Premiere CC, o bien, aquellos editores de vídeo con larga experiencia en otros programas que queráis dar el salto al mundo Adobe.
El objetivo del curso es que podáis usar de forma ágil y optimizar todos los recursos que este programa nos ofrece. La idea es que entendáis Adobe Premiere CC 2019 como un workflow de edición y saber cómo optimizar la velocidad de los procesos en cada proyecto. También que aprendáis cómo funciona el potente corrector de color Lumetri para terminar la correción de color con el programa o saber exportar los flujos de trabajo para otros programas como DaVinci Resolve 15, After Effects CC 2019, Nuke, etc.
El rendimiento superior del programa os permitirá trabajar más rápido y de forma mucho más creativa. El conjunto completo de sus poderosas y exclusivas herramientas os permitirá superar cualquier edición, producción y desafío en vuestro flujo de trabajo para entregar los proyectos con la máxima calidad posible.
Introducción a Premiere Pro CC
Qué es Adobe Premiere Pro?; Objetivos del Curso: Qué hay de nuevo en Premiere Pro CC 2019; Flujos de Trabajo en la Edición de Vídeo; Resumen de la Interface; Espacios de Trabajo; Preferencias Importantes
Proyectos en Premiere Pro
Ajustes Generales del Proyecto; Ajustes del Scratch Disk; Usando los Presets de Secuencias; Ajustes de la Secuencia;Ajustes para la Previsualización de Vídeo; Ajustes de los Tracks de la Secuencia
Importación de Material
Importar Media Files e Imágenes; Importar Media desde Cámaras basadas en Cinta; Capturando una cinta entera o Tomas seleccionadas; Batch Capturing; Importar Proyectos de Final Cut Pro y Avid; Clips y Media Files
Organizando el Material
Introducción al Panel de Proyecto; Buscando Assets en el Panel de Proyecto; Añadir un Script o Transcript; Speech Analysis; Intepretar Material de Archivo; Configurar los canales de un Clip de Audio
Principios Esenciales de la Edición
Uso del Monitor de origen y Monitor de programa; Seleccionar una Parte de un Clip; Ajustar la Resolución de la Reproducción; Usar Subclips; Introducción al Panel del Timeline; Añadir Clips a una Secuencia; Three-Point y Four-Point Edits; Edición de Storyboard
Tomando el Control del Timeline
Controles de pista; Selección, Conectar y Desconectar Clips; Reordenar Clips en una secuencia; Usando el Portapapeles; Lifting y Extracting; Deleting y Ripple Deleting; Trabajando con Marcadores
Añadir Transiciones
Aplicar una transición entre dos Clips; Entender el Área de Trabajo y el Renderizado; Cambiando los ajustes de la Transición; Creando un Audio Crossfade
Controles Avanzados de Edición
Cambiando la velocidad de Reproducción de los clips; Ajustando la Velocidad de Reproducción a través del Tiempo; Reemplazar Clips en el Timeline; Reemplazar Material de Archivo por Clips en Carpetas; Anidando Secuencias; Creando Secuencias Anidadas en Carpetas y en el Timeline; Trimando en el Source Monitor; Trimando en el Timeline; Herramientas de Trimado del Timeline; Atajos de Teclado para el Trimado; Split Edits: Haciendo cortes con J y L: Trimado con JKL; Las herramientas del Timeline; El Trim Monitor
Colocando Clips en Movimiento
Efectos Fijos para Clips de Vídeo y Audio; Animación con Efectos Fijos;Creación de Presets de Efectos
Edición Multicámara
Preparación para edición Multicámara; Realización de una edición Multicámara; Ajustando la edición Multicámara
Edición y Mezcla de Audio
El espacio de trabajo para Audio; Tipos de Audio Tracks; Normalización de Audio en el Bin y en el Timeline; Keyframing cambios de volumen en el Timeline; Resumen del Audio Mixer; Comprendiendo; Latch/Touch/Write Automation Modes; Usando ecualización Paramétrica; Aplicando Efectos de Audio a Pistas con el Audio Mixer; Ajustando el Nivel del Audio en el Panel Controles de Efectos
Añadir Efectos Especiales de Vídeo
Introducción a los Efectos; Añadir Efectos, Cambiar Ajustes y Remover Efectos; Trabajar con Capas de Ajuste; Usando Keyframes en el Panel Effects Controls; El Efecto Warp Stabilizer y Rolling Shutter Correction
Los trackers de efectos
- Generar máscaras de cada efecto y trackearlos des del control de efectos
Herramientas avanzadas
- Usar las herramientas avanzadas de edición
- Shortcuts
Edición multicámara
- Preparación para la edición multicámara
- Realización de una edición multicámara
- Ajustar la edición multicámara
Edición y mezcla de audio
- Conocer el espacio de trabajo para audios
- Tipos de audio tracks
- Normalización de audio en el bin y en el timeline
- Keyframing. Cambios de volumen en el timeline
- Resumen del Audio Mixer
- Comprensión
- Latch / Touch / Write
- Automation Modes
- Utilizar ecualización paramétrica
- Aplicar efectos de audio a pista con el Audio Mixer
- Ajustar el nivel de audio en el panel de controles de efectos
Lumetri
- Conocer la herramienta de correción de color
Exportación de medios
- Conocer la función que nos permitirán, a partir de un máster, hacer versiones para todos los destinos finales
- Exportar vuetros trabajos, sin necesidad de parar la producción
Añadir efectos especiales de vídeo
- Introducción a los efectos
- Añadir efectos
- Cambiar ajustes y remover efectos
- Trabajar con capas de ajuste
- Usar keyframes en el panel Effects Controls
- Efecto Warp Stabilizer
- Rolling Shutter Correction
Gestión de medios
- Finalizar proyectos sabiendo gestionar las medias del proyecto
- Almacenar o traspasar el proyecto a terceros
Edición con proxies
- Conocer los proxies. Cómo se generan y se manipulan
Adobe Suite
- Integración de la edición con suite de Adobe
- Cómo integrar con After Effects CC 2018, Adobe Audition, Photoshop CC 2018, etc.
Workflows
- Entender cómo interconectar los distintos procesos de la postproducción
- Optimizar y mejorar los tiempos de acción

Lluis Baldomero
Fechas de convocatorias | Horarios | Días | Duración | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
En este momento no tenemos datos de calendario previstas. Si estás interesado en recibir formación personalizada contáctenos: formacio@microgestio.es | 40H | 650,00 € | Contacta con nosotros |
Autónomos, estudiantes, parados...
En Microgestió ofrecemos de manera directa, sin trámites, un descuento en nuestros cursos para los siguientes colectivos:
- 15% de descuento para antiguos alumnos*.
- 10% de descuento para Estudiantes*.
- 10% de descuento para Parados*.
- 10% de descuento para Autónomos*.
Empresas
- 2 alumnos inscritos al mismo curso 3% de descuento*
- 3 alumnos inscritos al mismo curso 8% de descuento*
- Las empresas que acceden a la bonificación Fundae no podrán acogerse a los precios oferta de la convocatoria.
______________________________________________________________________________________________________________________________________________
Empresa
FUNDAE
La subvención que le corresponde a cada empresa es un % de la cuota de formación que esta empresa liquidó a la Seguridad Social el año anterior.
FUNDAE ha determinado que dicho % esté en función del volumen de la plantilla, con el objetivo de favorecer una mayor financiación en las PYMES.
Remarcar que la subvención de FUNDAE tiene carácter anual y no acumulable: aquel importe que no se agote en formación ejecutada durante el ejercicio vigente se perderá y al empezar el nuevo año la empresa dispondrá automáticamente de un nuevo crédito.
La gran ventaja de este sistema de gestión es que la subvención se deduce directamente de los boletines mensuales de cotización a la Seguridad Social: una vez finalizado un curso para el que se ha tramitado la subvención, la empresa podrá liquidar la bonificación correspondiente en el siguiente boletín.
Es importante señalar que el importe de la subvención no equivale necesariamente al coste abonado por la misma, es decir, la subvención puede ser inferior al coste de la formación, en función de una serie de factores que regula la FUNDAE.
Más información en este enlace