El temario añadido a continuación se impartirá con ejercicios prácticos de manera que se puedan consolidar los conocimientos aprendidos de una manera intuitiva y útil para poder aplicarlos al flujo de trabajo diario. En este curso se tratará cada tema de manera independiente, incluyendo de forma progresiva los conocimientos adquiridos previamente y adaptando el temario según necesidades de grupo y alumnado en particular.
Formato RAW
Características formato RAW; Ventajas formato RAW vs JPEG y TIFF; Archivo sidecar XMP; Ventajas Camera RAW y formato DNG; Convertir a formato DNG con DNG Converter
Bridge
Interfaz, paneles y espacios de trabajo de Bridge; Previsualizar y abrir archivos desde Bridge; Metadatos y plantillas de metadatos; Clasificar, etiquetar y asignar palabras clave; Filtrar, colecciones y colecciones inteligentes
Espacio de trabajo, navegación y gestión de documentos
Interfaz y menú preferencias; Herramientas, paneles y ventana de imagen; Herramientas zoom y mano; Opciones de flujo de trabajo, salida y guardado; Trabajar con múltiples imágenes y comando sincronizar; Recuperar valores por defecto de RAW de cámara y conversión anterior
Transformaciones
Recortar, enderezar y rotar imagen
Ajustes
Calibración de cámara: Proceso y perfil de cámara; Información de cámara, histograma y avisos de recorte; Básico: Equilibrio de blancos, sombras e iluminaciones, color y contraste; Herramientas equilibrio de blancos y muestra de color; Curva de tonos: Paramétrico y de punto (Ajustar sombras e iluminaciones mediante curvas); Herramienta ajuste de destino: Ajustar en la imagen; HSL / escala de grises: Modificar colores por tono, saturación y luminancia y convertir a escala de grises; Dividir tonos: Coloreado en iluminaciones y sombras; Detalle: Enfoque y reducción de ruido; Correcciones de lente: Perfil de lente, color o manual; Efectos:; Veteado (grano) y viñetas posteriores al recorte; Ajustes preestablecidos; Trabajo con ajustes y ajustes preestablecidos en Bridge; Instantáneas: Creación de versiones del archivo
Herramientas de retoque y ajuste local
Herramientas de retoque: Eliminación de tinta plana (corregir y clonar) y ojos rojos; Herramientas de ajuste local: Pincel de ajuste, filtro graduado y filtro radial (aplicar ajustes con pincel y degradado)
Trabajar combinando Camera RAW y Photoshop CC
En Microgestió ofrecemos de manera directa, sin trámites, un descuento en nuestros cursos para los siguientes colectivos:
15% de descuento para Estudiantes.
15% de descuento para Desempleados.
15% de descuento para Autónomos.
Además si vienes al curso con 1 amigo te ofrecemos un 5% de descuento adicional y si vienes con 2 un 10%. *
Empresas:
Realizamos los trámites necesarios para gestionar la bonificación del curso mediante la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo sin ningún coste adicional.
2 alumnos inscritos en el mismo curso 5% de descuento.*
3 alumnos inscritos en el mismo curso 10% de descuento. *
* Descuentos no acumulables a otras promociones.
