La destacada compañía de soluciones Wi-Fi corporativas Aerohive, nos presenta en exclusiva para Microgestió HivePass, una plataforma pensada para poder gestionar campañas de fidelización y mejorar la experiencia de nuestros clientes de manera personalizada y a través de dispositivos móviles. Una solución que nos permite crear, administrar y distribuir cupones de Passbook (iOS), tickets para acontecimientos, tarjetas VIP o fidelización por puntos. Además, a través de la plataforma Passforce tenemos la posibilidad de poder crear y diseñar campañas de manera fácil y rápida, poder recordar a los clientes que nos visiten cuando están cerca del establecimiento comercial, y tener una monitoritzación de las campañas a nivel analítico.
HivePass involucra un cliente mediante una pasarela hacia PassBook (aplicación iOS integrada), como parte de la experiencia de acceso Wi-Fi, a través de un enlace específico (mail) o un código QR. Esta interacción se puede producir in-situ a través de ibeacon, unos transmisores muy pequeños de baja intensidad que conectan directamente con iOS (sistema operativo iPhone) y los cuales permiten enlazarse hacia Passbook a través de su proximidad.
Una vez descargado abre una línea de comunicación entre el vendedor y el usuario. Las empresas pueden útilizar así esta comunicación para informar a los clientes de descuentos especiales, reconocer compradores repetitivos, o incluso incrementar los puntos de fidelización.
Todo esto es posible gracias a la integración única de HivePass dentro de la infraestructura de Aerohive Wi-Fi gratuito y ibeacon. Las empresas pueden crear, modificar y optimizar las comunicaciones sobre la experiencia deseada, sin esfuerzo y con el coste de desarrollo de una aplicación de fidelización personalizada.
Microgestió y App2U asesoramos, desarrollamos e implantamos soluciones móviles para ayudar a las empresas a ser mejores y más competitivas, y en este caso a mejorar su relación con sus clientes.
En caso de estar interesado en ampliar esta información o ver una demostración in situ sobre esta solución, rellene la información de este formulario y nuestros especialistas se pondrán en contacto inmediatamente.
No hay duda de que la tecnología juega un papel fundamental en la educación actual. Tanto es así, que incluso ya se ha establecido la tendencia en muchas escuelas de que cada alumno o profesor use su propio dispositivo como herramienta de aprendizaje imprescindible.
Con este avance viene la necesidad de establecer recursos, planificación, infraestructura Wifi y un plan de implementación para poner toda esta maravillosa tecnología en marcha.
Como expertos en soluciones tecnológicas educativas, hemos detectado nueve problemáticas o tendencias tecnológicas que están sucediendo en las escuelas en la actualidad.
1) El laboratorio de ordenadores de escritorio está siendo reemplazado por ordenadores portátiles y otros dispositivos móviles
La necesidad de laboratorios independientes y ordenadores de escritorio es cada vez menor debido a que los estudiantes y el personal docente tienen acceso a algún dispositivo móvil como un ordenador portátil o una tableta.
2) Acceder a los recursos en línea desde cualquier dispositivo a cualquier lugar es una necesidad
La mayoría de los estudiantes y del personal académico que tenga un dispositivo móvil, tiene la necesidad de poder acceder a los recursos en línea desde todas las áreas de la escuela. Acceder en Internet desde el laboratorio de informática a través de conexión con cable se está convirtiendo en historia de la tecnología educativa en muchas escuelas.
3) Personal de apoyo IT inadecuado
La mayoría de los departamentos IT de las escuelas no tienen personal suficiente o técnicos disponibles para apoyar el gran número de dispositivos implementados por proyectos BYOD (Bring Your Own Device; trae tu propio dispositivo) y 1:1 (Un dispositivo/ Un alumno).
4) La planificación de la sostenibilidad tecnológica es a menudo ausente
La adquisición de tecnología para las escuelas, a menudo con fuentes de financiación anuales, se convierte en un problema cuando se dan cuenta de que la maquinaria adquirida está quedando obsoleta o cuando un arrendamiento de un equipamiento está llegando a su fin. Añadir opciones de financiación como el Renting Tecnológico puede jugar un papel muy importante en la planificación de la sostenibilidad tecnológica.
5) El número de dispositivos para los estudiantes / profesores es cada vez más grande
Históricamente, la atención se ha centrado en tener un ordenador por estudiante, o un aula equipada por X ordenadores. Actualmente, en muchas de las escuelas de hoy en día, la realidad es que muchos educadores y estudiantes tienen múltiples dispositivos móviles que están utilizando diariamente. El aumento del número de dispositivos tiene por el contrario aumentar la demanda de las redes y la infraestructura Wifi de la escuela que ha quedado obsoleta.
6) El aumento del uso de dispositivos de presentación inalámbrica
Las pizarras interactivas están siendo reemplazadas por dispositivos como el Apple TV que permite a los profesores y estudiantes poder mostrar sus proyectos y trabajos sin esfuerzo a través del móvil y la red inalámbrica. Se ahorra un tiempo valioso en el aula puesto que los estudiantes ya no tienen que salir de su escritorio para conectar sus dispositivos a un cable o ir a una pizarra interactiva.
7) El aumento del uso del vídeo en el aula
Tanto los profesores como los estudiantes están utilizando recursos de vídeo para traer la enseñanza de clase a la vida. Ellos son los creadores y consumidores de vídeo, hecho que provoca nuevas demandas específicas en la infraestructura de red de la escuela todavía más críticas.
8) El aumento del uso de las pruebas On-line
El objetivo de muchos distritos escolares es aumentar la instrucción y las pruebas On-line para ayudar a preparar mejor a los estudiantes para la universidad y para las carreras del siglo XXI.
9) El aumento del uso de los contenidos y recursos digitales On-line
Los estudiantes son capaces de lograr su potencial a través de un mayor acceso a los recursos educativos On-line para extender el aprendizaje más allá de las capacidades o limitaciones de su escuela o comunidad.
Microgestió Educación, quiere ayudarle a catalizar su proyecto educativo. No dude en ponerse en contacto con un experto el cual le asesorará al dotar tecnológicamente su infraestructura.
Nos complace informarles de que ya están disponibles las nuevas versiónes 9 de ColorGatet Production Server, Filmgate, Plategate y Proofgate.
Aspectos destacados de la versión 9:
Adobe PDF Print Engine 3.5
Nuevos módulos:
- Módulo de control de acceso (ACM) - Flujo de trabajo de gestión
- Módulo Multicanal PSD (MPSDM) - Gestión de color
Nuevas funciones y mejoras:
- Configuración del sistema: copia de seguridad y restauración
- Profile módulo (PFM)
- Target Generator
- Container+
Como expertos en la gestión de color y control integral de sistemas de impresión, queremos ayudarle a integrar las soluciones que mejor se adapten a los requisitos y áreas de aplicación de su empresa. Póngase en contacto con uno de nuestros técnicos para profundizar más en las mejoras de esta nueva versión.
Eche un vistazo a este vídeo para ver todas las mejoras que han introducido:
https://www.youtube.com/watch?v=ngisxljh6l4&feature=youtu.be
¿Quiere asesoramiento directo? Pulsa sobre el boton de más informacion.
La primera toma de contacto entre el nuevo Mac Pro y el sector profesional, que tanto esperaba el lanzamiento de la nueva plataforma de Apple, fue todo un éxito.
Durante la presentación del pasado día 14 en Microgestió, se pudieron ver con detenimiento las características técnicas del equipo a nivel de hardware, pero los momentos realmente interesantes vinieron de la mano de los formadores Carles Marsal e Iñaki Sanz que hicieron patente el rendimiento del nuevo Mac Pro con sus ediciones en 3D y 4K respectivamente. Tal y como comentaron, el rendimiento del equipo superó sus expectativas, sobre todo en el apartado de vídeo, donde Final Cut X 10.1 es capaz de exprimir todo el rendimiento del hardware del equipo.
Conjuntamente con el nuevo Mac Pro, el evento contó con un monitor 4K Sharp, gentileza de Charmex, que hizo las delicias de los asistentes mientras reproducía contenido Ultra HD a 3840x2160. Asimismo, el acontecimiento también contó con una cabina STOREData, gentileza de SMData como sistema de almacenamiento externo. Esta cabina SAS de doble canal de 6Gb/s conseguía transferir un archivo .mkv de 7,08 GB en 7 segundos.
La nueva plataforma de Apple sale con configuraciones de 4,6,8 o 12 núcleos, hasta 64 GB de RAM y hasta 1 TB de almacenamiento interno SSD.
Nuestros clientes tienen a su disposición, a nuestro ShowRoom, el nuevo Mac Pro y todos los sistemas utilizados durante la presentación.