HivePass, la manera más sencilla de crear, administrar
       y distribuir acciones de fidelización a clientes


 
La destacada compañía de soluciones Wi-Fi corporativas Aerohive, nos presenta en exclusiva para Microgestió HivePass, una plataforma pensada para poder gestionar campañas de fidelización y mejorar la experiencia de nuestros clientes de manera personalizada y a través de dispositivos móviles. Una solución que nos permite crear, administrar y distribuir cupones de Passbook (iOS), tickets para acontecimientos, tarjetas VIP o fidelización por puntos. Además, a través de la plataforma Passforce tenemos la posibilidad de poder crear y diseñar campañas de manera fácil y rápida, poder recordar a los clientes que nos visiten cuando están cerca del establecimiento comercial, y tener una monitoritzación de las campañas a nivel analítico.

HivePass involucra un cliente mediante una pasarela hacia PassBook (aplicación iOS integrada), como parte de la experiencia de acceso Wi-Fi, a través de un enlace específico (mail) o un código QR. Esta interacción se puede producir in-situ a través de ibeacon, unos transmisores muy pequeños de baja intensidad que conectan directamente con iOS (sistema operativo iPhone) y los cuales permiten enlazarse hacia Passbook a través de su proximidad.

Una vez descargado abre una línea de comunicación entre el vendedor y el usuario. Las empresas pueden útilizar así esta comunicación para informar a los clientes de descuentos especiales, reconocer compradores repetitivos, o incluso incrementar los puntos de fidelización.

Todo esto es posible gracias a la integración única de HivePass dentro de la infraestructura de Aerohive Wi-Fi gratuito y ibeacon. Las empresas pueden crear, modificar y optimizar las comunicaciones sobre la experiencia deseada, sin esfuerzo y con el coste de desarrollo de una aplicación de fidelización personalizada.

Microgestió y App2U asesoramos, desarrollamos e implantamos soluciones móviles para ayudar a las empresas a ser mejores y más competitivas, y en este caso a mejorar su relación con sus clientes.

En caso de estar interesado en ampliar esta información o ver una demostración in situ sobre esta solución, rellene la información de este formulario y nuestros especialistas se pondrán en contacto inmediatamente.
 
 

Las 9 problemáticas tecnológicas actuales en la educación

No hay duda de que la tecnología juega un papel fundamental en la educación actual. Tanto es así, que incluso ya se ha establecido la tendencia en muchas escuelas de que cada alumno o profesor use su propio dispositivo como herramienta de aprendizaje imprescindible. 

Con este avance viene la necesidad de establecer recursos, planificación, infraestructura Wifi y un plan de implementación para poner toda esta maravillosa tecnología en marcha.

Como expertos en soluciones tecnológicas educativas, hemos detectado nueve problemáticas o tendencias tecnológicas que están sucediendo en las escuelas en la actualidad.

1) El laboratorio de ordenadores de escritorio está siendo reemplazado por ordenadores portátiles y otros dispositivos móviles

La necesidad de laboratorios independientes y ordenadores de escritorio es cada vez menor debido a que los estudiantes y el personal docente tienen acceso a algún dispositivo móvil como un ordenador portátil o una tableta.

2) Acceder a los recursos en línea desde cualquier dispositivo a cualquier lugar es una necesidad

La mayoría de los estudiantes y del personal académico que tenga un dispositivo móvil, tiene la necesidad de poder acceder a los recursos en línea desde todas las áreas de la escuela. Acceder en Internet desde el laboratorio de informática a través de conexión con cable se está convirtiendo en historia de la tecnología educativa en muchas escuelas.

3) Personal de apoyo IT inadecuado

La mayoría de los departamentos IT de las escuelas no tienen personal suficiente o técnicos disponibles para apoyar el gran número de dispositivos implementados por proyectos BYOD (Bring Your Own Device; trae tu propio dispositivo) y 1:1 (Un dispositivo/ Un alumno).

4) La planificación de la sostenibilidad tecnológica es a menudo ausente

La adquisición de tecnología para las escuelas, a menudo con fuentes de financiación anuales, se convierte en un problema cuando se dan cuenta de que la maquinaria adquirida está quedando obsoleta o cuando un arrendamiento de un equipamiento está llegando a su fin. Añadir opciones de financiación como el Renting Tecnológico puede jugar un papel muy importante en la planificación de la sostenibilidad tecnológica.

5) El número de dispositivos para los estudiantes / profesores es cada vez más grande

Históricamente, la atención se ha centrado en tener un ordenador por estudiante, o un aula equipada por X ordenadores. Actualmente, en muchas de las escuelas de hoy en día, la realidad es que muchos educadores y estudiantes tienen múltiples dispositivos móviles que están utilizando diariamente. El aumento del número de dispositivos tiene por el contrario aumentar la demanda de las redes y la infraestructura Wifi de la escuela que ha quedado obsoleta.

6) El aumento del uso de dispositivos de presentación inalámbrica

Las pizarras interactivas están siendo reemplazadas por dispositivos como el Apple TV que permite a los profesores y estudiantes poder mostrar sus proyectos y trabajos sin esfuerzo a través del móvil y la red inalámbrica. Se ahorra un tiempo valioso en el aula puesto que los estudiantes ya no tienen que salir de su escritorio para conectar sus dispositivos a un cable o ir a una pizarra interactiva.

7) El aumento del uso del vídeo en el aula

Tanto los profesores como los estudiantes están utilizando recursos de vídeo para traer la enseñanza de clase a la vida. Ellos son los creadores y consumidores de vídeo, hecho que provoca nuevas demandas específicas en la infraestructura de red de la escuela todavía más críticas.

8) El aumento del uso de las pruebas On-line

El objetivo de muchos distritos escolares es aumentar la instrucción y las pruebas On-line para ayudar a preparar mejor a los estudiantes para la universidad y para las carreras del siglo XXI.

9) El aumento del uso de los contenidos y recursos digitales On-line

Los estudiantes son capaces de lograr su potencial a través de un mayor acceso a los recursos educativos On-line para extender el aprendizaje más allá de las capacidades o limitaciones de su escuela o comunidad.

Microgestió Educación, quiere ayudarle a catalizar su proyecto educativo. No dude en ponerse en contacto con un experto el cual le asesorará al dotar tecnológicamente su infraestructura.
 
 

RIP Software Versión 9 ya disponible
      ColorGATE lanza a Versión 9

Nos complace informarles de que ya están disponibles las nuevas versiónes 9 de ColorGatet Production Server, Filmgate, Plategate y Proofgate.

Aspectos destacados de la versión 9:

Adobe PDF Print Engine 3.5

Nuevos módulos:
- Módulo de control de acceso (ACM) - Flujo de trabajo de gestión
- Módulo Multicanal PSD (MPSDM) - Gestión de color

Nuevas funciones y mejoras:
- Configuración del sistema: copia de seguridad y restauración
- Profile módulo (PFM)
- Target Generator
- Container+

Como expertos en la gestión de color y control integral de sistemas de impresión, queremos ayudarle a integrar las soluciones que mejor se adapten a los requisitos y áreas de aplicación de su empresa. Póngase en contacto con uno de nuestros técnicos para profundizar más en las mejoras de esta nueva versión.

Eche un vistazo a este vídeo para ver todas las mejoras que han introducido:

https://www.youtube.com/watch?v=ngisxljh6l4&feature=youtu.be

¿Quiere asesoramiento directo? Pulsa sobre el boton de más informacion.

 
 

10 motivos para optimizar la gestión de nuestros documentos

Desde Microgestió Empresas queremos que su empresa sea más eficiente a través del desarrollo i implementación de sistema de gestión documental para la mejora de su productividad i sus ventas.
Creemos que todas las empresas pueden mejorar su forma de trabajar mediante la incorporación de aplicaciones informáticas que permiten acelerar y eliminar tareas cotidianas. Por eso, queremos compartir 10 motivos para optimizar la gestión de sus documentos tanto físicos como electrónicos.
Descubre estos motivos en este artículo.

10 motivos para optimizar la gestión de nuestros documentos

1- Reducir entre un 20-40% los costes económicos derivados de la utilización del material de oficina (papel, tinta, carpetas, archivadores, alquiler del espació físico, etc.).

2- Aumentar y mejorar la relación y la imagen con los clientes, ya que pueden automatizar y garantir la entrega de la información en formato, momento, y lugar que lo deseen.

3- Aumentar la eficiencia del personal, reduciendo las tareas y procesos manuales, y dedicando más tiempo en aquellas tareas de mayor calificación.

4- Aumentar la productividad de la empresa, un mínimo del 6% al reducir los tiempos en los procesos.

5- Disminuir los tiempos en los cobros de las facturas, agilizando los procedimientos y en consecuencia disponer de los cobros con prontitud.

6- Ahorro en los créditos bancarios de financiación para la empresa.

7- Localizar la información que necesitas rápidamente, aumentando la productividad y reduciendo el ruido informativo y el tiempo dedicado.

8- Evitar la perdida o deterioración de los documentos.

9- Centralizar la información para hacerla accesible a cualquier persona.

10- Evitar los nichos de información aislada.

Quieres saber más sobre como puedes optimizar la documentación de su empresa?
Ponte en contacto con nuestro departamento de empresas para obtener asesoramiento especializado.
 
 

AirWatch reconocido como líder en MDM

AirWatch® de VMware®,  proveedor de administración de movilidad empresarial (MDM mobile device management), anunció hoy que la firma de analistas Gartner, Inc. ubicó a AirWatch como líder en la metodología del Cuadrante Mágico 2014 de administración de movilidad empresarial por cuarto año consecutivo. AirWatch obtuvo, por segundo año consecutivo, la posición más alta en el eje de capacidad de ejecución..

“Creemos que nuestro reconocimiento como líder en el Cuadrante Mágico de Gartner de este año ratifica nuestro compromiso de facilitar a las organizaciones una plataforma de administración de movilidad empresarial amplia y totalmente integrable capaz de transformar sus negocios”, dijo John Marshall, Vicepresidente Senior y Gerente general de AirWatch de VMware. “Nuestra visión es que AirWatch de VMware brinde un nuevo conjunto de innovaciones que verdaderamente faciliten a los empleados trabajar al ritmo de la vida moderna, realizando una transición imperceptible de los ordenadores de escritorio a los dispositivos móviles, periféricos y la nueva generación de dispositivos conectados en las empresas”.

Posicionados para el éxito a largo plazo
• Respaldo financiero de VMware con acceso a una red de 500.000 clientes y 75.000 socios
• La confianza como clientes de más de 12.000 organizaciones de las más innovadoras del mundo
• Soluciones globalizadas, disponibles en 17 idiomas y con el respaldo de equipos locales de ventas y soporte
• Una comunidad de clientes estrechamente conectada y socios colaborando en iniciativas móviles estratégicas
• Entrenamiento y certificaciones integrales que cubren los últimos productos e innovaciones de AirWatch

Plataforma integral de administración de movilidad empresarial
• Plataforma desarrollada integralmente con la más amplia gama de soluciones de movilidad
• Soluciones líderes de administración de dispositivos móviles, correo electrónico, aplicaciones, contenido y navegador
• Consola de administración centralizada compatible con todos los modelos de pertenencia de dispositivos y tipos de uso
• Sólidas alianzas estratégicas con proveedores de tecnología, brindando soporte a los nuevos sistemas operativos móviles
y actualizaciones de dispositivos desde el mismo día de su lanzamiento
• Integración con sistemas empresariales clave y APIs disponibles para maximizar las inversiones tecnológicas
• Flexibilidad para desplegar la plataforma de AirWatch tanto en implementaciones en la sede como en la nube.
 
 

Actualización Cumulus 9.1

 
Cumulus 9.1 incluye:

Una nueva integración con Adobe, que permite a los creativos buscar activos en Cumulus directamente desde su aplicación de Adobe preferida.
Múltiples características de administracion de sistema back-end.
Todas las mejoras de la Web Client.
 

Microsoft Office para iPad ya disponible

Microsoft acaba de confirmarlo en la primera keynote presidida por su nuevo CEO Satya Nadella: Office para iPad es una realidad, y lo es desde hoy mismo. El lanzamiento ha dado el pistoletazo de salida para una nueva etapa en la que Microsoft quiere poner la nube y las plataformas móviles antes que todo lo demás.

Durante su presentación, la compañía ha asegurado que no estamos ante un simple port del Office que ya conocemos: la versión de iPad se ha hecho desde cero para aprovechar al máximo las capacidades de la tableta de Apple. Podemos crear y editar documentos de Word, Excel y PowerPoint incluso de forma colaborativa entre varias personas. Todo con las funcionalidades equivalentes a Office para ordenadores, para que no echemos de menos nada.


 
 
 
 
 
 
  

Enfocus actualiza PitStop Pro 12

La última versión del software de verificación previa y corrección PitStop incorpora más posibilidades de edición avanzada, facilidad de uso y control de calidad.
Enfocus saca hoy al mercado PitStop 12 update 2. Esta segunda actualización de la aplicación de control de calidad de archivos PDF más popular del sector hace gala de nuevas herramientas para comprobar, editar y corregir los PDF. PitStop 12 update 2, disponible en versiones Pro y Server independientes, es una actualización gratuita para todos los usuarios de PitStop 12.

“PitStop 12 ha sido un revulsivo para Enfocus”, dice Andrew Bailes-Collins, responsable de productos de la empresa. “Es un producto desarrollado directamente a partir de las necesidades de los clientes y de las opiniones que nos han hecho llegar a través de encuestas, entrevistas y foros de redes sociales. Tras el lanzamiento de PitStop 12, hemos seguido escuchando a los usuarios, que nos han dicho lo que les gustaba y lo que necesitaban para solucionar los problemas habituales con los PDF.”

 
 
 
 
 
 
 

Éxito de la jornada técnica "Motion Graphics"

El pasado 20 de marzo tuvo lugar en Microgestió Barcelona la jornada técnica Motion Graphics, con la presentación del software Cinema 4D de la compañía Maxon, trabajando en paralelo con Adobe After Effects CC sobre un Mac Pro 12 núcleos con pantalla 4K.

El evento contó con un pleno de asistencia, llenando la sala, demostrando el interés que las soluciones 3D y su interacción con el mundo del vídeo tienen en la actualidad.

Este acto también fue la presentación de Microgestió como distribuidor autorizado y centro formador de Cinema 4D Release 15. Ya puede solicitar a través de nuestro departamento profesional, educativo o consumo sus licencias de Cinema 4D Release 15, o consultar e inscribirse en los cursos programados a través de Microgestió Formació.

CINEMA 4D es lo que artistas profesionales del 3D y equipos de todo el mundo usan como solución profesional para la creación de contenido digital 3D. La opción ideal para crear imágenes y animaciones 3D de alta calidad para el cine, televisión, arquitectura , juegos, ingeniería, diseño y multimedia

After Effects CC es una de las aplicaciones de Motion Graphics y efectos visuales más famosas y utilizadas del mercado por su flexibilidad y facilidad de uso. Totalmente integrada con el resto de herramientas de Creative Cloud, como Photoshop, Premiere e Illustrator, permite obtener resultados extraordinarios en muy poco tiempo gracias al motor de rendering "Mercury" entre otras muchas opciones. Ahora además permite integrar también ficheros de Cinema 4D en formato nativo para combinarlos con imagen real.
 
Si desea más información o una demostración personalizada de las soluciones Cinema 4D, After Effects CC o Apple MacPro puede solicitarlo a nuestro departamento comercial.
 
 

Airwatch en el WMC

Tras el éxito de afluencia en el Mobile World Congres, el desarrollador de soluciones de movilidad Airwatch, del que Microgestió es partner en España; se consolida como lider del sector.

Airwatch aporta un grado de gestión inigualable tanto en el despliegue como en la administración remota de dispositivos.

La solución de administración de dispositivos móviles de AirWatch (MDM) nos permite gestionar las implementaciones a gran escala de los dispositivos móviles. La solución brinda la habilidad de inscribir dispositivos rápidamente en nuestro entorno empresarial, configurar y actualizar los ajustes del dispositivo over-the-air, imponer políticas de seguridad y conformidad, acceso seguro móvil a recursos corporativos y eliminar o bloquear dispositivos remotamente.
La administración de aplicaciones móviles (MAM) de AirWatch nos habilita administrar aplicaciones internas, públicas y compradas a través de los dispositivos de los empleados, corporativos, o compartidos en la organización. El App Catalog empresarial nos ofrece la habilidad de distribuir, actualizar y asegurar aplicaciones empresariales over-the-air.
La solución de AirWatch de Administración de contenido móvil (MCM) nos permite asegurar la distribución de los documentos y acceso móvil a documentos corporativos a través de una aplicación nativa móvil. Nuestra aplicación Secure Content Locker™ permite que los empleados accedan de forma segura a recursos corporativos en cualquier lugar desde su iPhone, iPod touch, iPad y/o tableta de Android.
Los eventos que Airwatch organizó durante el Mobile World Congres mostraron el rendimiento de la solución, resaltando la excelente integración con las infraestructuras existentes de nuestra empresa. Permitiendo su implementación tanto en PYMES como en grandes organizaciones.

En Microgestió, como integrador de Airwatch en España, ofrecemos a nuestros clientes; cuyas crecientes necesidades en cuanto a movilidad son cada vez más críticas, las ventajas de conocer y probar la plataforma que consigue solucionar todos los retos que nos supone la gestión remota.
 
 
 

Presentación del nuevo Mac Pro

La primera toma de contacto entre el nuevo Mac Pro y el sector profesional, que tanto esperaba el lanzamiento de la nueva plataforma de Apple, fue todo un éxito.

Durante la presentación del pasado día 14 en Microgestió, se pudieron ver con detenimiento las características técnicas del equipo a nivel de hardware, pero los momentos realmente interesantes vinieron de la mano de los formadores Carles Marsal e Iñaki Sanz que hicieron patente el rendimiento del nuevo Mac Pro con sus ediciones en 3D y 4K respectivamente. Tal y como comentaron, el rendimiento del equipo superó sus expectativas, sobre todo en el apartado de vídeo, donde Final Cut X 10.1 es capaz de exprimir todo el rendimiento del hardware del equipo. 

Conjuntamente con el nuevo Mac Pro, el evento contó con un monitor 4K Sharp, gentileza de Charmex, que hizo las delicias de los asistentes mientras reproducía contenido Ultra HD a 3840x2160. Asimismo, el acontecimiento también contó con una cabina STOREData, gentileza de SMData como sistema de almacenamiento externo. Esta cabina SAS de doble canal de 6Gb/s conseguía transferir un archivo .mkv de 7,08 GB en 7 segundos.

La nueva plataforma de Apple sale con configuraciones de 4,6,8 o 12 núcleos, hasta 64 GB de RAM y hasta 1 TB de almacenamiento interno SSD.  

Nuestros clientes tienen a su disposición, a nuestro ShowRoom, el nuevo Mac Pro y todos los sistemas utilizados durante la presentación.

 

 
Eventos Profesionales
Eventos profesionales gratuitos, las últimas soluciones para su empresa.
Más información
Eventos profesionales
480interactive
Convierte documentos
InDesign en Apps
Más información...
Publicacion digital con 480 interactive
Descubra todo lo que el iPad puede hacer por su empresa.
iPad en la empresa
Noticias Profesional
Acceda a las últimas noticias que afectan al mercado profesional.
Más información
pastilla noticias pro