Las mejoras en la conectividad y las infraestructuras de red hacen que el aprendizaje en cualquier momento y en cualquier lugar plantee a las escuelas la necesidad de redefinir sus espacios, tanto físicos como temporales. Microgestió y Grupo EFEBE anunciamos un convenio de colaboración de cara a sumar esfuerzos por un objetivo común: crear el mejor en torno a aprendizaje para esta nueva generación de estudiantes.
¿Cómo hacerlo? Con espacios saludables que siempre tengan en cuenta las necesidades y los usos. Estos entornos tienen que apoyar a la movilidad y el desarrollo de nuevas experiencias educativas.
Nuestros servicios no se limitan a proveer a las escuelas de dispositivos móviles, si no que las acompañamos en el despliegue de redes Wi-Fi inteligentes, soluciones MDM, así como formación al profesorado. De esta manera, integramos de manera óptima tecnología en las prácticas didácticas del centro.
Los centros que implantan la tecnología con éxito empiezan por proyectar la experiencia educativa que quieren para sus alumnos y, después, crean un entorno para hacerla realidad.
Todos los detalles —desde la arquitectura, el mobiliario, la calidad de la red Wi-Fi, la forma de gestionar los dispositivos hasta el proceso de implantación física— afectan el aprendizaje. En un entorno donde los alumnos y profesores disponen de una buena infraestructura Wi-Fi y de un espacio arquitectónico flexible, la tecnología se convierte en una herramienta fiable para su trabajo diario. Tanto dentro de cómo fuera del aula.
Es en este punto donde Microgestió y el Grupo EFEBE, lejos de soluciones aisladas, os ofrecemos un proyecto integral “llaves en mano”, que proporcione tranquilidad y seguridad a las escuelas. Con el fin de crear entornos personalizados que fomenten la transformación de la enseñanza y el aprendizaje, potencien la creatividad, la colaboración, la innovación y el pensamiento crítico a través de la tecnología.
¿Qué te ha parecido este artículo?





- Comentarios
Deja un mensaje